admin
Este usuario no ha compartido ninguna información biográfica
Entradas de admin
La Cara del Ajuste
8 may
Este Miércoles 9/5 tod@s l@s Judicial@s concentramos a las 10.00 hs en Tribunales Laprida 292 (Viedma) y movilizamos a la Legislatura por una LEY DE PROTECCION DEL EMPLEO PUBLICO, que PROHIBA los DESPIDOS en el Poder Judicial y en todos los ámbitos del estado rionegrino, y que permita la reincorporación inmediata de todos los trabajadores.
Ayer le paso a Facundo, Santiago y Milton, Hoy le pasa a Fernando y a Cesar!!!!
Todos a la Calle!!! Mañana te pueden DESPEDIR a Vos!!! #juecesmillonariosvstrabajadoresdespedidos
Comunicado, Dalsasso
26 feb
Desde el SITRAJUR expresamos nuestra profunda preocupación ante las revelaciones de un testigo de identidad reservada respecto del accionar en esa causa del ex juez de Instrucción del Juzgado 20 (hoy juez de garantias) Federico Dalsasso.
El testigo en cuestión (según trascendió públicamente) confesó el hecho en el juicio que se realiza en la ciudad judicial por el denominado doble crimen de Chichinales, un hecho ocurrido en 2015. Y nó solo eso, sino que acusó a Dalsasso de “armar” su declaración para involucrar a otro imputado.
Es evidente la gravedad de la denuncia, y creemos que merece una inmedita investigación y el apartamiento preventivo del funcionario, quien tiene otras denuncias en su haber, las que parecen no haberse considerado cuando se lo nombró Juez de Garantías (cargo que hoy detenta). Entre ellas la que el SITRAJUR le efectuó por graves hechos de práctica antisindical y persecución por el ejercicio de la actividad sindical en perjuicio de nuestro Secretario Adjunto Emiliano Sanhueza. En virtud de este hecho anterior es que nos resulta verosimil la denuncia y merecedora de toda la atención de las instituciones del Estado.
Hoy, a la luz de este hecho que conocimos públicamente, exhortamos al Consejo de la Magistratura y especialmente al Poder Judicial a que tome las medidas necesarias para que Dalsasso no esté en funciones mientras se desarrolle la investigación del último hecho conocido ayer, en el marco del jucio antes mencionado, ya que de no hacerlo se estaría dejando al funcionario en un cargo en el que claramente puede dificultar cualquier investigación.
COMISION DIRECTIVA
SITRAJUR
Incertidumbre en cronograma haberes
3 ene
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (SITRAJUR) manifiesta su más profundo rechazo a la incertidumbre sobre la fecha del cronograma de haberes requiriendo una solucion definitiva al respecto, teniendo en cuenta el crónico retraso en el cobro de los salarios que hemos sufrimos los trabajadores durante los últimos 24 meses, situación que a las claras forma parte de una política discriminatoria generando trabajadores de primera y de segunda.
Durante los últimos dos años, no solo no recordamos el pago de los salarios dentro del 5to día hábil, generando innumerables perjuicios económicos y financieros, con vencimientos, moras y demás obligaciones que los trabajadores deberán cancelar fuera de término, sino que paradójicamente ante este incumplimiento patronal los trabajadores sufrimos descuentos indiscriminados como consecuencia del uso del derecho de huelga.
En ese sentido, el SITRAJUR exigirá la reapertura de la paritaria salarial para el mes de enero, teniendo proceso inflacionario que cerro en diciembre pasado y la cláusula gatillo que opera para la pauta salarial 2017 de orden del 24,92%, sumado a los reclamos para el cobro de los haberes en tiempo y forma dentro del 5to día hábil y la devolución de los descuentos discriminatorios ante el incumplimiento patronal.
03/01/2018 Comision Directiva SITRAJUR
Si hay Decreto, hay Paro
14 dic
Comunicado Consejo asesor
23 nov
Los representantes de los sindicatos abajo firmantes integrantes del consejo asesor del I.Pro.S.S. manifiestan su más profundo rechazo a la iniciativa legislativa que pretende incluir un representante gubernamental del sector policial a la junta de administración de la obra social, teniendo como único objetivo obtener mayorías automáticas para implementar el eventual plan de ajuste contra los trabajadores en la misma. No llama poderosamente la atención que las autoridades legislativas, no convocaran formalmente a los representantes de los trabajadores y entre gallos y medianoche modifiquen la representación de las autoridades, en vez de preocuparse por lo que lealmente importa, la salud de los afiliados, el evidente deterioro de nuestra obra social y el destino incierto de los fondos de los trabajadores. Cabe destacar que no solo se esta incumpliendo la ley que fue aprobado con consenso en el año. 2007, en donde el argumento principal fue la representación democrática de las organizaciones sindicales como representantes de los trabajadores que son los verdaderos dueños de la obra social, sino que se impondría un vocal elegido por el jefe de la policía, que indefectiblemente será funcional al gobierno. Los trabajadores, reivindicamos el funcionamiento del consejo asesor, donde mas allá de pertenecer a diferentes sectores hemos llegado a acuerdos que permitieron trasladar la palabras de los trabajadores y trabajadores a la junta de administración. En ese sentido, reclamamos fuertemente que de haber una modificación, son los trabajadores los que deben debatir cuales son los cambios, y en todo caso deberían tener la representación todos los sindicatos que la componen tanto así como compañeros representantes del sector pasivo. Finalizando, no nos cabe duda, que esta acción concreta, con nula participación de los trabajadores y sus representantes, tiene además como objetivo desconocer la democracia de la institución, como así también generar el espacio para modificaciones contraria a los intereses de los afiliados. Hemos acordado también en la necesidad de solicitar de manera urgente una audiencia al Vice Gobernador Prof. Pedro Pesatti previo a la reunión de labor par Atado. Viedma, 23 de noviembre de 2017


No a la Reforma Laboral
23 nov
El gremio Judicial Rionegrino se manifestó contrario a la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Mauricio Macri. Al respecto señalaron que: “Desde el SITRAJUR expresamos total repudio al intento de flexibilizar las relaciones de trabajo ya que implica un retroceso atroz a relaciones de semi esclavitud. El borrador que se conoció de reforma laboral es en su totalidad un golpe brutal para la clase trabajadora que retrotraería las relaciones laborales a las que se daban a fines del siglo 19 y principios del siglo 20”. Continuaron con una sintesis de los puntos salientes de la reforma planteada, la que detallaron en cuatro puntos:
“1.-Se elimina la jornada limitada, ya que permite a empleadores modificar la jornada pidiendo colaboración al trabajador que deberá quedarse hasta diez horas trabajando. Parece que los y las trabajadoras no tiene derecho a tener vida ni familia por cuanto practicamente queda su vida a disposición de sus empleadores.”
“2.-Se rompe con una regla fundamental que es orden publico laboral, que es reconocer como la parte débil de la relación al trabajador, cuando habilita a que individualmente este pueda renunciar a derechos, lo que es claramente inconstitucional e inhumano. Si con la actual legislación los trabajadores resignan derechos, la posibilidad de que estos sean renunciados individualmente implica lisa y llanamente su eliminación y negación.”
“3.-No hay protección contra el despido. El trabajador despedido no recibirá por parte del empleador una indemnización para el despido incausado tal como es hoy, sino que esta se reemplaza por un fondo que el propio trabajador conforma, lo que es dar carta blanca a las patronales para despedir indiscriminadamente ya que al no afectar su patrimonio, el despido disciplinador será moneda corriente. Con el agravante de que además no se garantiza que el fondo cubra totalmente lo que corresponda como indemnización.”
“4.-Se eliminan las diversas multas en favor del trabajador para los casos de no estar registrado o registrado deficientemente. Se crea un sistema de moratoria o quita para que el empleador registre una relación de trabajo, sin que ello importe completar los aportes para el trabajador por el período en que trabajó sin aportes. Esto es un desfinanciamiento del sistema jubilatorio y de la seguridad social que va a afectar inmediatamente a los actuales jubilados y se agravará para los futuros trabajadores pasivos.”
Terminaron resaltando que esta reforma a la Brasilera, encontrará mas temprano que tarde, a todos los sindicatos unidos para resistirla, en defensa propia, en defensa de todos los trabajadores, caiga quien caiga y cueste lo que cueste.
VIEDMA, 13 de Noviembre de 2017
Acta paritaria Nº 11/17
23 nov
COMISIÓN DE NEGOCIACIÓN JUDICIAL En la ciudad de Viedma, siendo las 09:00 hs. del día 13 de Noviembre de 2017, comparecen ante la Secretaria de Estado de Trabajo de Río Negro por ante el Subsecretario de Estado de Trabajo Ismael Betancur y la Subdirectora de Asuntos legales Dra. Iris Marcela Colas, a una audiencia previamente citada, por la Parte Gremial se encuentran presentes el Sr. Pablo BARRENO en carácter de Secretario General de SITRAJUR, Emiliano SANHUEZA, Secretario Adjunto, Julio ROSALES como Vocal y ADRIANA SABER como Secretaria de Prensa y Difusión…
Contra adhesión Ley riesgos de trabajo
7 nov